La B100 Cursa dels Nassos se celebrará el 31 de diciembre de 2025, organizada por el Ajuntament de Barcelona junto con La Sansi / Sportlife, y forma parte del calendario de la FCA. La salida será en la calle Selva de Mar con diferentes salidas, la primera a las 17:15 horas. La web de la carrera es www.cursadenassos.barcelona.
2. La edad mínima para participar en la prueba es de 16 años. Los participantes de 16 y 17 años deberán firmar la autorización del padre, la madre o tutor legal al realizar la inscripción. En caso de incumplimiento, será bajo la responsabilidad de cada participante, y la organización queda exenta de cualquier reclamación por este motivo.
3. La distancia es de 10 kilómetros, medida y homologada por la Federació Catalana d’Atletisme y certificada por jueces de la RFEA. El recorrido está debidamente señalizado y marcado cada 500 metros. Los/las participantes están obligados a conocer el recorrido y la información de la carrera, así como a estar atentos a posibles cambios de última hora.
4. La organización garantiza la igualdad entre hombres y mujeres como uno de los principios básicos de actuación. Las menciones genéricas en masculino en este reglamento se entenderán referidas también al femenino, salvo que específicamente se indique lo contrario.
5. Los puntos de avituallamiento sostenible de agua de Aigües de Barcelona estarán situados en el kilómetro 6 y otro después de meta. El producto se servirá en vasos compostables que deberán depositarse preferiblemente en los contenedores habilitados para su recogida selectiva. El avituallamiento final de carrera constará de dos partes: hidratación con vasos compostables (agua + Aquarius) y entrega de fruta Ametller Origen. Se solicita la colaboración de todos los participantes para facilitar la recogida selectiva y reducir el impacto ambiental del evento.
6. El cierre de la prueba será a las 19:05 h, disponiendo los atletas de un tiempo mínimo de una hora y treinta minutos para finalizar la carrera.
7. Es obligatorio el uso de chip; su mal uso o la ausencia del mismo en la zapatilla implica no aparecer en la clasificación oficial sin derecho a reclamación. Quienes no dispongan de chip propio (chip amarillo) deberán adquirir un chip de un solo uso, de color blanco, al precio de 2 euros (ver condiciones en el apartado “Inscripciones”), que se entregará junto con el dorsal y deberá colocarse en la zapatilla y devolverse al llegar a meta.
8. En caso de no participar, no se devolverá el importe abonado si la causa no es imputable a la organización. Las inscripciones se cerrarán al alcanzar los 13.000 inscritos. La organización se reserva el derecho de ampliar el número o el período de inscripción.
9. La organización podrá modificar el horario o el recorrido por causas ajenas o de fuerza mayor, sin derecho a reclamación.
10. La salida estará organizada por tramos diferenciados por colores según la mejor marca acreditada en 10 km en carreras de chipgroc de los dos últimos años. Solo podrán acceder a cada tramo quienes tengan dorsal o pulsera del color correspondiente. Si no se dispone de marca acreditada, se podrá presentar una en alguna carrera homologada de los últimos 24 meses. Quien no acredite marca saldrá desde el tramo blanco (último).
11. La salida para la categoría de silla de ruedas será a las 17:14 h. El resto de salidas se realizarán de forma escalonada: 17:15, 17:21, 17:28 y 17:35 h. La clasificación por categorías se basará en el tiempo real.
12. Solo los vehículos acreditados y autorizados podrán seguir la prueba.
13. El dorsal y el chip deberán recogerse en los días y horarios establecidos por la organización. Más información en la web.
14. No recoger dorsal, camiseta y bolsa de obsequios en los días establecidos implica la renuncia a participar sin derecho a reembolso. La organización podrá solicitar DNI o pasaporte original para evitar fraudes. Si se presenta documentación falsificada, el participante será descalificado y no se reembolsará la inscripción.
15. Es obligatorio correr con el dorsal visible en el pecho; no se permitirá en la espalda o piernas. El personal de la organización impedirá la salida o llegada de personas sin dorsal.
16. La inscripción es personal e intransferible e implica la aceptación de este reglamento. No se permite transferir la inscripción a terceros. Quien participe con otro dorsal o chip verá anulada su marca y podrá ser excluido de la siguiente edición.
17. Se ofrece servicio de guardarropa en dos puntos (Escola Grèvol y otro junto a ella). La organización no se responsabiliza de los objetos depositados. Es obligatorio guardar los objetos en bolsa. Puede reservarse este servicio gratuitamente al inscribirse.
18. La participación se realiza bajo responsabilidad y riesgo propios. La organización no se hace responsable de daños a personas o cosas. Se permite participar con silla de ruedas o carro de atletismo, pero no con handbike, patines, skate, bicicleta, triciclo ni silla eléctrica.
19. Las personas con discapacidad visual deberán ir identificadas, al igual que su guía. Para optar a la clasificación de discapacidad visual o silla de ruedas, deberá enviarse copia de la tarjeta acreditativa a nassos@lasansi.com. Si se necesita guía, se deberán facilitar sus datos personales completos.
20. Habrá trofeos para los tres primeros/as absolutos en meta y para cada categoría. Se entregarán tras la carrera en la zona de podio (18:15 h). Las categorías de discapacidad visual y silla de ruedas deberán contar con al menos tres finalistas. No recoger el premio implica su pérdida. Las categorías son excluyentes.
21. Los participantes autorizan la publicación de su nombre, apellidos, sexo y año de nacimiento en las listas de inscritos y resultados, según la normativa vigente.
22. Solo los clubes o asociaciones que lo soliciten por correo a nassos@lasansi.com podrán instalar carpas en la zona de salida/llegada. La Guardia Urbana podrá sancionar la instalación sin permiso.
23. Los participantes autorizan el uso de su imagen por la organización o terceros para fines deportivos o promocionales, conforme a la Ley Orgánica 15/1999 de protección de datos personales. Podrán ejercer sus derechos escribiendo a nassos@lasansi.com.
24. Las reclamaciones deberán presentarse en los 30 minutos posteriores a la llegada a meta, junto con un depósito de 60 €. Si la resolución es favorable, se devolverá el importe; en caso contrario, se destinará a la causa benéfica de la carrera. La decisión de la organización será inapelable.
25. No se podrá cambiar la talla de camiseta solicitada al inscribirse. Si no hubiera disponibilidad, se entregará la seleccionada. Se podrá correr con cualquier camiseta que no contenga símbolos o mensajes que inciten a la violencia.
26. La organización contará con servicio médico en salida y meta, hospital de campaña y ambulancias a lo largo del recorrido. Los servicios médicos podrán atender y retirar de la carrera a cualquier participante que no esté en condiciones de continuar.
29. La organización no inscribirá atletas españoles con beca federativa ni extranjeros con marcas iguales o superiores a 950 puntos WA en los últimos dos años. Tampoco se responsabilizará de su participación si son descalificados por la Federación.
30. La Cursa dels Nassos es solidaria, y los participantes podrán realizar donaciones a la Fundació A. Bosch para la investigación del cáncer infantil en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona.
31. Política de devoluciones: no se admiten devoluciones de inscripciones. Solo se permitirá la anulación en caso de cancelación del evento.
32. La inscripción implica la aceptación de este reglamento. La organización resolverá cualquier incidencia no prevista y podrá descalificar a los/las atletas que incumplan estas normas.
Síguenos